Narval editorial

No queríamos acabar el año sin hacer nuestro pequeño homenaje a Eva Metola, que nos dejó el mes de octubre para llenar de fantasía su nuevo hogar, el cielo.

Hace dos años conocí a Eva cuando vino a explicarme su proyecto editorial, Narval Ediciones. Recuerdo todavía su sonrisa, su fuerza, su ilusión y, sobre todo, lo claro que fue su mensaje, quería conectar con las necesidades e inquietudes de niños y adolescentes, los verdaderos protagonistas para ella. Hablamos durante un buen rato y desprendía tanta pasión y generosidad que surgió la idea de montar una exposición para acompañar el nacimiento de Narval. Así, el 15 de Diciembre de 2010 inauguramos «Construyendo un sueño».

Construyendo un sueño

Según sus palabras, el objetivo de Narval «es congraciar la calidad y coherencia de un catálogo formado por escritores e ilustradores españoles, con las voces de los niños, invitándoles a dejar fluir su creatividad, su fantasía, sus emociones… Al niño no se le debe coartar, tiene más sabiduría de la que nosotros pensamos.»

Durante estos dos años el catálogo de Narval ha ido creciendo y pienso que, a pesar del momento difícil en que pusieron en marcha el proyecto, han sabido encontrar su espacio y tanto los lectores como la crítica han reconocido y premiado sus álbumes ilustrados.

Libertad absoluta para autores e ilustradores, que han encontrado la manera de intimar y gustarse, libertad incluso en cuanto a formatos. Libros para lectores de 3 años en adelante, porque como ella decía: «las miradas son distintas y a la vez compartidas.»

Gracias Eva por enseñarnos y regalarnos tanto.

¿De dónde viene este sueño?

La infancia se compone de imágenes, el dibujo y la palabra son nuestra primera forma de representar el mundo que nos rodea. Retazos de distintas telas, trazos de colores, acuarelas, bocetos, letras, a lápiz y pluma, son recogidos en la fragilidad del papel, y convierten en realidad un sueño en el que el dentro y el fuera se difuminan, se confunden…
Los tesoros aquí expuestos necesitaban ser descubiertos, que les diera el aire de la mirada, a fin de invitar a todos, niños y no tan niños, a creer y mantener vivos los sueños; a no abandonar nunca ese arte poético involuntario.

Eva Metola

Por Olga Vives

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *