![]() |
“Había una vez un gorila muy especial a quien le enseñaron el lenguaje de señas. Cuando quería algo, se lo pedía a sus cuidadores haciendo señas con las manos. Parecía tenerlo todo… pero estaba triste. Un día le dijo a sus cuidadores: Yo… quiero… amigo… En el zoológico no había más gorilas y los cuidadores no sabían qué hacer. Entonces uno de ellos tuvo una idea. Le encontraron una pequeña amiga llamada Linda.” La historia que nos cuenta Anthony Browne se inspira en la amistad entre Koko y All Ball. En 1974, en la Universidad de Standford, Koko, una gorila a la que habían enseñado el lenguaje de signos, les pidió a su cuidadores que le trajeran un gato porque estaba sola. Ellos le llevaron a All Ball y Koko lo adoptó como si fuera su hijo. Cuando All Ball desapareció, meses más tarde, Koko estaba muy triste y fue capaz de comunicar esa tristeza a sus cuidadores. Este hecho generó una discusión sobre las emociones que pueden sentir los gorilas y que, hasta ese momento, se consideraban exclusivas de los humanos. Cosita Linda es un cuento precioso que nos habla de una amistad muy especial entre un gorila y una gatita, llamada Linda, que se convierte en su mejor amiga. Juntos son felices, comen leche y miel, pasean, juegan y ven películas. Pero un día ocurre algo y los cuidadores deciden separarlos. En ese momento, los dos amigos harán todo lo posible por estar juntos y demostrarán que la verdadera amistad supera cualquier obstáculo. Anthony Browne es un apasionado de los gorilas, y esa fascinación viene dada por el contraste que representan entre la fuerza y la ternura. En sus ilustraciones encontramos elementos realistas con toques de humor y fantasía. Su trazo, lleno de color e ingenio, es capaz de dar vida a esos protagonistas a los que abraza con sus fondos llenos de flores. En el año 2000 el IBBY (International Board on Books for Young People) otorgó a Anthony Browne el Premio Hans Christian Andersen, en la categoría «Ilustrador», por toda su obra. Por Raquel Friera
Ficha técnica: Cosita Linda |
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!