![]() |
Luna es una niña muy tímida que adora la calma y la tranquilidad. Le encanta estar sola en su habitación y, en la escuela, le gusta soñar observando a las otras niñas y niños. Pero, parece ser que esta actitud tan solitaria inquieta a sus profesores. Sin embargo, su abuela sabe que no hay ningún motivo para preocuparse. Cada semana, Luna va a visitarla y juntas aprovechan su momento para reír, cantar, contarse secretos y explicarse muchísimas historias, hasta el momento en el que la abuela sube a la habitación azul para hacer la siesta. Entonces, Luna sigue en voz alta con sus historias fantásticas, a las que tanto su autora, Magdalena Guirao, como su ilustradora, Christine Davenier, ponen letra e ilustración y juntas nos invitan a cruzar el papel azul de la habitación para sumergirnos en un escenario que nos evoca los paisajes ingleses del romanticismo. El contraste azul de un paisaje estático con la pequeña Luna de pantalón rojo y jersey verde, acompañada de su perro rojo y su inseparable lápiz rojo, en constante movimiento es genial. Davenier nos trae una ilustración de estilo alegre, expresivo, enérgico, con una paleta de colores muy suaves, por la que, a través de la riqueza de una sencilla línea roja trazada por Luna, cruzamos las páginas por distintos caminos, en los que corremos, saltamos, jugamos al escondite o simplemente cantamos. Ilustraciones elegantes que nos transmiten una sensación de alegría y movimiento muy dulces. Un álbum lleno de delicadeza e infinitos matices en el que la fantasía nos invita a imaginar y a crear todos esos mundos que sólo son posibles de la mano de la lectura. Sin duda, estoy convencida que con la protagonista de esta historia, y paralelamente a sus aventuras, podréis crear infinitos viajes imaginarios a través de las fantásticas páginas de este álbum ilustrado tan especial. Por Olga Vives Ficha técnica: Luna y la habitación azul |
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!