![]() |
«Mi papá es muy grande, muy fuerte. Pero… todas las noches con el mismo cuento… Todo empieza así: “¡No quiero ir a dormir!” Primero lo intento con mucha dulzura: “Papaíto querido… Ya es tarde, hay que irse a la cama para estar en plena forma por la mañana.” Y, normalmente, a partir de ahí, la cosa se va complicando… “¡No, no, no! ¡No quiero!” grita papá correteando por todas las habitaciones de la casa…”El papá del protagonista de esta historia no quiere ir a dormir. El niño intenta convencerle, lo abraza con ternura, pero nada funciona. Entonces decide contarle un cuento porque a su papá le encantan las historias. Después de terminar el cuento, leen otro, hasta que el niño consigue que su papá, mientras hace pucheros y pone todo tipo de excusas, se meta en la cama. Un papá que no quiere ir a dormir es agotador, piensa nuestro protagonista. Cuando parece que se ha dormido, se levanta porque no quiere estar solo y como le da un poco de miedo la oscuridad, el niño deja encendida la luz del pasillo hasta que, por fin, se duerme. Coralie Saudo nos propone un nuevo enfoque: si somos capaces de ponernos en el lugar del otro, de mirar la realidad desde un punto de vista diferente, aprenderemos a disfrutar y a convivir mejor. Y todo esto contado con oficio y con un lenguaje fresco y desenfadado que consigue arrancarnos muchas sonrisas. Pero no sólo es brillante el texto, las ilustraciones de Kris Di Giacomo que lo acompañan utilizan el collage y la fotografía con mucho talento, creando un conjunto muy original y divertido. Mi papá es un álbum perfecto para leer esta noche. Os invitamos a descubrirlo junt@s, antes de que se apaguen las luces. Por Raquel Friera Ficha técnica: Mi papá |
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!